Pequeños tesoros que debemos cuidar
(EI_2C)

.

TEMPORALIZACIÓN: 2 sesiones.

.

ESPACIOS: Aula/Casa.

.

AGRUPAMIENTOS: Individual.

.

RECURSOS MATERIALES:

  • Diferentes tipos de semillas (girasol, lentejas, garbanzos, calabaza, calabacín, haba, habichuela, col, tomate, maíz, trigo, pistacho, etc.).
  • Recipientes reciclados (vaso de plástico, yogur, botella pequeña cortada, tetrabrik pequeño, etc).
  • Tierra o sustrato para macetas.
  • Etiquetas y rotuladores.
  • Cuenco con agua.
  • Cartulinas y pegatinas para decorar las macetas.
  • Imágenes de plantas en diferentes etapas de crecimiento.
  • Celo.

.

OBJETIVOS:

  • Reconocer la diversidad de semillas.
  • Aprender a sembrar correctamente.
  • Fomentar la responsabilidad y el compromiso con el cuidado de las plantas, tanto en la escuela como en el hogar.

.

METODOLOGÍA: 

En esta actividad aprenderemos sobre la diversidad y la importancia de las semillas, cómo sembrar algunas de ellas y los cuidados necesarios para que crezcan sanas y fuertes hasta poder trasplantarlas al huerto.

Sesión I

Comenzaremos la actividad mostrando a los niños diferentes tipos de semillas. En la primera mitad de la sesión colocaremos las semillas en pequeños platos y dejaremos que los niños/as las exploren con sus manos. Pediremos que observen y comenten las diferencias en tamaño, forma y color. Para guiarlos en la experiencia podemos realizar preguntas orientadoras como:

  • ¿De qué tamaño son las semillas?
  • ¿De qué color son?
  • ¿Cómo creen que será la planta que crecerá de estas semillas?

Para terminar se les pedirá a los niños/as que elijan la semilla (3-4 iguales si las semillas son pequeñas) que más les guste para cuidarla y poder descubrir cómo es la planta que duerme en su interior. Guardaremos dicha semilla en un lugar seco y oscuro hasta la próxima sesión.

A continuación, cada niño utilizará un recipiente reciclado para crear la maceta donde sembrar su semilla. Lo primero que debemos hacer es ayudarles a perforar 3-4 veces el fondo del recipiente. Una vez creado el drenaje de la maceta, dejaremos que los niños/as decoren sus vasos o macetas con cartulinas, pegatinas y rotuladores. Les ayudaremos a escribir sus nombres y el tipo de planta en una etiqueta para pegarla en el vaso con celo.

Sesión II

El segundo día de la actividad lo dedicaremos a sembrar nuestra semilla en maceta y aprender sobre los cuidados necesarios para que la plantita que lleva dentro pueda nacer sana y fuerte. 

Antes de la siembra, debemos tener en cuenta que si la semilla elegida es menor a un grano de arroz, sería más adecuado sembrar 2-3 semillas aunque cuando germinen deberemos dejar sólo una por maceta. Para sembrar las semillas, debemos ayudar a los niños/as a realizar los siguientes pasos:

  • Llenar la maceta con tierra.
  • Hacer un pequeño agujero con el dedo en la tierra (profundidad de tres veces el grosor de la semilla).
  • Colocar una semilla en el agujero.
  • Cubrir la semilla con más tierra.

Una vez sembradas todas las semillas, regaremos con cuidado y colocaremos las macetas en un lugar especial donde puedan recibir luz solar. 

Para terminar, exploraremos los conocimientos previos que tienen los niños/as sobre los cuidados que hay que dar a las plantas. Les pediremos que elaboren un cartel con los cuidados que deberemos dar a las plantitas que saldrán de nuestras semillas (agua, luz solar y amor). En el cartel los alumnos dibujarán y colorearán un sol, una gota y un corazón alrededor de una planta.

Cada día, dedicaremos unos minutos a cuidar nuestras plantitas y observar su crecimiento. Los niños/as pueden dibujar en su cuaderno del huerto cómo cambian sus plantas con el tiempo. 

Cuando las plantas estén suficientemente grandes y fuertes, se planificará una jornada para trasplantarlas al huerto. Cada niño/a tendrá la oportunidad de plantar su planta en el huerto. 

.

.

Texto Motivador Inicial

¡Hola, pequeños exploradores del huerto! ¿Sabíais que cada pequeña semilla tiene un gran secreto guardado en su interior? ¡Exacto! Dentro de cada semilla hay una pequeña planta esperando a despertar y crecer fuerte y sana. 

Estas plantitas recién nacidas son muy pequeñas y necesitan que las tratemos con cuidado. En esta emocionante aventura vamos a aprender cómo sembrar una semilla y los cuidados que debemos dar a la plantita pequeña que nacerá para que crezca sana y la podamos llevar a vivir al huerto con todas sus amiguitas.

.

.

Anexo de Conocimientos

En el segundo ciclo de educación infantil es fundamental que los niños/as adquieran conocimientos básicos sobre la germinación y el cuidado de las plantitas. Estos conocimientos se presentan de manera sencilla y práctica, adaptados a su nivel de comprensión y desarrollo.

Germinación: Los niños/as deben entender que la germinación es el proceso mediante el cual una semilla se convierte en una nueva planta. Para ello, aprenderán que las semillas necesitan ciertas condiciones para germinar, como agua, tierra y oscuridad. A través de actividades prácticas como plantar semillas en pequeños recipientes, observarán cómo estas empiezan a crecer, desarrollando raíces y tallos.

Condiciones para el crecimiento: Es importante que los niños/as reconozcan que las plantas necesitan luz del sol y agua para crecer sanas y fuertes. Aprenderán a regar las plantitas de manera regular, evitando tanto el exceso como la falta de agua. También descubrirán que la luz solar es esencial para que las plantas puedan realizar la fotosíntesis, un proceso vital para su crecimiento.

Cuidado y responsabilidad: Cuidar de las plantitas fomentará en los niños/as un sentido de responsabilidad y empatía hacia los seres vivos. Entenderán que el cuidado constante y adecuado es necesario para que las plantas crezcan bien. Esta experiencia les enseñará valores importantes como la paciencia, la dedicación y el respeto por la naturaleza.

Actividades prácticas: Las actividades prácticas como germinar semillas o trasplantar plantitas a un huerto o jardín escolar les proporcionarán una experiencia directa con el ciclo de vida de las plantas. A través de estas actividades, los niños/as también aprenderán sobre la importancia de la tierra y los nutrientes que ésta proporciona para el crecimiento saludable de las plantas.

.