CUENTOS DEL HUERTO ENCANTADO
Un viaje por los aliados invisibles de la naturaleza

Cuento 1: "María la Mariquita y la Gran Invasión de Pulgones"

En un rincón soleado del huerto escolar, donde las tomateras trepaban con orgullo y las flores saludaban al sol, nació una pequeña mariquita dentro de un huevito amarillo, pegado en el reverso de una hoja de albahaca.

—¡Hola mundo! —dijo María, estirando sus seis patitas al salir del huevo

— ¡Tengo muchas ganas de comer!

María no era roja aún. De larva tenía un cuerpo alargado, negro con puntitos naranjas, y aunque no parecía una mariquita «de cuento», era igual de valiente.

Su misión: ¡comer pulgones!
Y vaya que lo hizo. Día tras día, devoraba decenas de estos diminutos insectos verdes que chupaban la savia de las plantas y las enfermaban.

—¡Son tan jugosos! —decía feliz—. ¡Me encanta cuidar el huerto!

Pasaron unas semanas y María se preparó para su transformación. Se abrazó a una rama, se quedó quieta y entró en fase de pupa. Durante días, su cuerpo cambió por completo… hasta que una mañana emergió, brillante y roja, con puntitos negros sobre sus alas.

—¡Ahora sí parezco una verdadera mariquita! —exclamó al volar por primera vez.

Con sus nuevas alas, María patrullaba el huerto como una pequeña guardiana alada. No solo seguía comiendo pulgones, también inspiraba a otras mariquitas a unirse a su causa.

Con el tiempo, encontró un compañero y, juntos, pusieron nuevos huevecitos bajo las hojas. Así comenzaba un nuevo ciclo, el mismo que ella había vivido: huevo, larva, pupa y mariquita.

Gracias a ella y su familia, las plantas crecían sanas y fuertes, sin necesidad de productos químicos.

—Los niños creen que soy solo bonita —pensaba—, ¡pero también soy una heroína ecológica!

Y cada vez que alguien encontraba una mariquita en el huerto, sonreía, sabiendo que la naturaleza estaba haciendo su parte.

 

📘 Guía de Lectura + Actividades

Basada en el cuento: «María la Mariquita y la Gran Invasión de Pulgones»

 

🎯 Objetivos educativos

  • Comprender el ciclo de vida de la mariquita.

  • Valorar el papel de la fauna auxiliar en el huerto.

  • Fomentar el pensamiento ecológico y el respeto por la biodiversidad.

  • Estimular la creatividad, la observación y la expresión artística.

 

🧠 Antes de leer: Activación de conocimientos previos

  1. ¿Alguna vez has visto una mariquita? ¿Cómo era?

  2. ¿Sabías que hay insectos que ayudan a cuidar las plantas?

  3. ¿Qué crees que come una mariquita?

 

📖 Durante la lectura: Ideas para reflexionar

  • Observa cómo cambia el cuerpo de María. ¿Cuántas fases tiene su vida?

  • ¿Por qué es tan importante que se coman los pulgones?

  • ¿Cómo se siente María al convertirse en adulta?

 

✏️ Después de leer: Actividades por área

🧬 Área de Ciencias Naturales

✅ Actividad 1: Dibuja el Ciclo de Vida

  • Materiales: hoja blanca, lápices de colores.

  • Dibuja y nombra las 4 etapas de la vida de María la mariquita: Huevo → Larva → Pupa → Adulto.

✅ Actividad 2: Observación en el huerto

  • Busca mariquitas en el huerto o jardín.

  • Anota cuántas ves, en qué plantas están y qué están haciendo.

  • Si ves una larva, ¡dibújala también!

🎨 Área de Educación Artística

✅ Actividad 3: Crea tu Mariquita Protectora

  • Haz una mariquita con materiales reciclados (tapones, cartulina, piedras pintadas).

  • Escribe en su pancita: “Soy amiga del huerto” o “No a los pulgones”.

✍️ Área de Lengua Castellana

✅ Actividad 4: Diario de la Mariquita

  • Imagina que eres María.

  • Escribe un pequeño diario con sus aventuras: qué comió, dónde voló, qué plantas protegió.

🌱 Educación Ambiental y Valores

✅ Actividad 5: Debate en el aula

  • ¿Qué pasaría si no hubiera mariquitas en el huerto?

  • ¿Qué otros animales ayudan a cuidar las plantas?

  • ¿Podemos cuidar el huerto sin usar productos químicos? ¿Cómo?

 

🧩 Preguntas de autoevaluación (tipo test)

  1. ¿Cuál es el primer estado de vida de una mariquita? 

    a) Larva

    b) Huevo ✅

    c) Adulto

  2. ¿Qué comen las mariquitas que ayuda al huerto? 

    a) Polvo

    b) Frutas

    c) Pulgones ✅

 3.  ¿Qué función cumple una mariquita en el huerto? 

       a) Se come las plantas

       b) Poliniza las flores

       c) Controla las plagas ✅