CUENTOS DEL HUERTO ENCANTADO
Un viaje por los aliados invisibles de la naturaleza

Cuento 3: “Aurelia la Abeja y el Misterio del Polen Dorado”

En una esquina perfumada del huerto escolar, justo donde florecían las caléndulas y los girasoles saludaban al cielo, nació Aurelia, una pequeña abeja dentro de una celda de cera, en el cálido vientre de una colmena.

—¡Bzzz…! ¡Qué mundo tan grande y dulce! —zumbó al salir, moviendo sus alitas recién estrenadas.

Al principio, Aurelia no volaba. Era una nodriza, encargada de cuidar a las larvas y limpiar la colmena. Cada abeja tenía su tarea. ¡Era como una ciudad muy bien organizada!

Pasaron los días, y Aurelia creció fuerte y curiosa. Llegó su momento de salir al exterior: se convirtió en abeja exploradora. El sol brillaba, y los colores del huerto la deslumbraron.

—¡Todo esto necesita mi ayuda! —exclamó—. ¡Hay flores que esperan ser polinizadas!

Volando de flor en flor, recogía polen dorado en sus patitas y néctar dulce en su trompa. Sin saberlo, estaba haciendo magia: ayudaba a las plantas a reproducirse. Ese era el gran misterio del polen: cada vuelo era un acto de amor entre flores.

Gracias a ella, los calabacines, las berenjenas y los tomates daban frutos. Cada abeja del enjambre, como Aurelia, tenía una misión: cuidar del equilibrio del ecosistema.

Pero un día, algo cambió.

—¿Dónde están las flores? —preguntó preocupada. El huerto estaba más seco y había menos plantas.

Aurelia regresó a la colmena con las alas pesadas. La Reina Abeja reunió al enjambre y dijo:

—Debemos confiar en los humanos. Algunos niños y niñas están aprendiendo a cuidar los huertos sin venenos, plantando flores y dejando rincones salvajes. Ellos son nuestros aliados.

Desde entonces, Aurelia volvió a ver cómo el huerto florecía. Los humanos pequeños, como tú, habían entendido su papel.

Y así, entre vuelos y zumbidos, Aurelia vivió feliz. Cuando llegó su hora, otra abeja ocupó su lugar… Y la colmena siguió viva, con su historia tejida entre pétalos y estrellas.

—Las abejas no solo hacen miel —pensó Aurelia por última vez—, también tejemos la vida.

 

📘 Guía de Lectura + Actividades

Basada en el cuento: «Aurelia la Abeja y el Misterio del Polen Dorado»

 

🎯 Objetivos educativos

  • Comprender el ciclo de vida y roles dentro de una colmena.
  • Valorar el papel polinizador de las abejas en el huerto.
  • Desarrollar empatía y respeto por la biodiversidad.
  • Estimular la conciencia ambiental y el pensamiento ecológico.

 

🧠 Antes de leer: Activación de conocimientos previos

  1. ¿Sabías que las abejas viven en comunidad?
  2. ¿Qué crees que hacen las abejas además de producir miel?
  3. ¿Cómo ayudan a las plantas a tener frutos?

 

📖 Durante la lectura: Ideas para reflexionar

  • ¿Qué trabajos realiza Aurelia a lo largo de su vida?
  • ¿Por qué es tan importante el polen?
  • ¿Qué pasaría si no hubiera flores en el huerto?

 

✏ Después de leer: Actividades por área

🧬 Ciencias Naturales

Actividad 1: La Vida de Aurelia

  • Dibuja las etapas del ciclo de vida de una abeja: huevo → larva → pupa → abeja adulta.
  • Identifica sus trabajos según la edad: nodriza, guardiana, exploradora.

Actividad 2: Rincón para Polinizadores

  • Diseña con tu clase una zona del huerto que atraiga abejas: ¿qué flores sembrarías?, ¿qué materiales usarías?

🎨 Educación Artística

Actividad 3: Construye una Abeja con Materiales Reutilizados

  • Usa cartón, botellas o tapones.
  • Añade una frase protectora: “¡Sin abejas no hay comida!” o “Polinizar es vida”.

✍ Lengua Castellana

Actividad 4: Diario de Vuelo

  • Imagina que eres Aurelia en un día de trabajo. Escribe una pequeña entrada de diario donde cuentes tus aventuras, las flores que visitaste y los peligros que enfrentaste.

🌱 Educación Ambiental y Valores

Actividad 5: Debate o Asamblea Escolar

  • ¿Por qué están desapareciendo las abejas?
  • ¿Qué podemos hacer en el cole y en casa para ayudar?
  • ¿Cómo evitar los productos químicos que las dañan?

 

🧩 Autoevaluación (tipo test)

  1. ¿Qué hacen las abejas con el néctar?
    a) Lo usan para volar
    b) Lo transforman en miel ✅
    c) Lo comen las flores
  2. ¿Qué función cumple una abeja en el huerto?
    a) Se come las frutas
    b) Poliniza las flores ✅
    c) Se esconde en la tierra

 3.  ¿Dónde vive una abeja?

      a) En un nido de pájaros

      b) En una madriguera

      c) En una colmena ✅