Contenido del curso
MÓDULO 1: ¿QUÉ ES UN HUERTO ESCOLAR?
📌 Objetivo: Comprender el concepto y la importancia del huerto escolar. Acerca de las clases: Un huerto escolar no solo es un espacio para cultivar plantas, sino una herramienta educativa poderosa que conecta a los estudiantes con la naturaleza y el medio ambiente. En este módulo, exploraremos qué hace único un huerto escolar, las diferencias con otros tipos de huertos y cómo puede convertirse en un motor de aprendizaje a través de metodologías activas y proyectos interdisciplinarios.
0/8
MÓDULO 2: CARACTERÍSTICAS DE UN HUERTO ESCOLAR CON POTENCIAL DIDÁCTICO
📌 Objetivo: Identificar los elementos clave para diseñar un huerto escolar funcional y educativo. Acerca de las clases: El diseño de un huerto escolar debe estar pensado para ser accesible, funcional y educativo. En este módulo, aprenderás a crear un espacio que favorezca el aprendizaje, considerando la ubicación, el diseño, la selección de cultivos y la inclusión de herramientas digitales. Cada elemento del huerto debe ser elegido con el objetivo de facilitar la participación de todos los estudiantes y maximizar el impacto educativo.
0/9
MÓDULO 3: COMPONENTES DEL HUERTO ESCOLAR
📌 Objetivo: Explorar los distintos elementos físicos y organizativos del huerto escolar. Acerca de las clases: Para que un huerto escolar funcione correctamente, es esencial comprender los distintos elementos que lo componen: el suelo, el riego, los cultivos y la fauna auxiliar. Este módulo se centrará en cómo preparar y mantener estos componentes, desde la mejora del suelo hasta la selección de plantas y el manejo sostenible del huerto, permitiendo que los estudiantes se involucren activamente en el proceso.
0/9
MÓDULO 4: BENEFICIOS EDUCATIVOS DEL HUERTO ESCOLAR
📌 Objetivo: Comprender cómo el huerto escolar impacta en el aprendizaje y el desarrollo integral del alumnado. Acerca de las clases: Un huerto escolar tiene un impacto mucho más allá de la simple actividad agrícola. Este espacio fomenta habilidades socioemocionales, enseña sobre sostenibilidad y contribuye al desarrollo de hábitos saludables. En este módulo, descubriremos cómo un huerto puede ser una herramienta para mejorar el aprendizaje académico, el trabajo en equipo y la conciencia medioambiental.
0/8
MÓDULO 5: PLANIFICACIÓN ANUAL DEL HUERTO EN EL CENTRO EDUCATIVO
📌 Objetivo: Diseñar una planificación anual efectiva para el huerto escolar, asegurando su mantenimiento, integración curricular y participación de la comunidad educativa. Acerca de las clases: La planificación adecuada es clave para el éxito de un huerto escolar. En este módulo, aprenderás a diseñar un calendario de actividades y cultivos que guíen el huerto durante todo el año. Desde la elección de las estaciones hasta la organización de las tareas entre docentes y estudiantes, una buena planificación asegurará un impacto educativo constante y sostenible.
0/9
MÓDULO 6: ACTIVIDADES DIDÁCTICAS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO
📌 Objetivo: Explorar ejemplos de actividades para integrar el huerto escolar en diferentes áreas del currículo de Educación Infantil y Primaria. Acerca de las clases: Un huerto escolar puede integrarse en varias áreas curriculares, proporcionando experiencias de aprendizaje prácticas y multisensoriales. Este módulo te mostrará cómo diseñar actividades adaptadas a distintas edades y materias, desde ciencias hasta arte, pasando por matemáticas y lengua, para que el huerto sea una herramienta educativa transversal.
0/6
MÓDULO 7: CÓMO INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD ESCOLAR
📌 Objetivo: Implementar estrategias para implicar a familias, docentes y comunidad en el huerto escolar. Acerca de las clases: Un huerto escolar es más efectivo cuando se convierte en un proyecto colectivo que involucra a toda la comunidad educativa. En este módulo, exploraremos cómo involucrar a familias, docentes y otros actores de la comunidad en la gestión del huerto. Además, veremos estrategias para obtener apoyo externo y fomentar un sentido de pertenencia y compromiso en todos los participantes.
0/8
CIERRE DEL CURSO
🎉 ¡Enhorabuena! Has completado el curso sobre huertos escolares. A lo largo de estos módulos, has aprendido a diseñar, implementar y aprovechar al máximo un huerto en el ámbito educativo. 📌 Resumen de aprendizajes clave: ✔ El huerto escolar es una herramienta pedagógica transversal y transformadora. ✔ Su diseño debe ser accesible, funcional y sostenible. ✔ La planificación anual es fundamental para su mantenimiento y aprovechamiento didáctico. ✔ Se pueden diseñar actividades para todas las áreas del currículo. ✔ La participación de la comunidad educativa fortalece el proyecto y lo hace sostenible en el tiempo. 📌 Próximos pasos: ✔ Aplica lo aprendido en tu centro educativo. ✔ Comparte tus experiencias con otros docentes. ✔ Explora nuevas formas de innovar con el huerto. 🌱 ¡Ahora es tu turno! Lleva a la práctica todo lo aprendido y convierte tu huerto en un aula viva.
Introducción al Huerto Escolar (RECURSO GRATUITO)
Acerca de las clases

1️⃣ Investiga qué tipo de huerto sería ideal para tu centro educativo.
2️⃣ Diseña un boceto sencillo con los elementos básicos que incluirías.
3️⃣ Comparte tu idea con otros compañeros para debatir ventajas y desafíos.

 

📌 Recurso descargable:

Manual de huertos para el profesorado: https://fundacionglobalnature.org/wp-content/uploads/2018/07/Manual-huertos-para-profesores.pdf (Fundación Global Nature)