Introducción al Huerto Escolar (RECURSO GRATUITO)

Categorías: Huertos Escolares
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Introducción al Huerto Escolar – Curso Básico

¿Te gustaría aprender a crear y gestionar un huerto escolar, pero no sabes por dónde comenzar? Con nuestro curso «Introducción al Huerto Escolar», te guiaremos paso a paso en el diseño, cultivo y mantenimiento de un huerto educativo, ideal para integrar en el aula y aprovechar sus múltiples beneficios pedagógicos. Este curso es perfecto para educadores y familias que desean iniciar un huerto escolar desde cero, sin necesidad de experiencia previa.

📌 ¿Qué aprenderás?

✅ Conceptos clave sobre huertos escolares y su importancia educativa.
✅ Diferentes tipos de huertos: ecológicos, verticales, en macetas, y más.
✅ Selección de materiales y herramientas esenciales para un huerto escolar.
✅ Cómo elegir los cultivos más adecuados según el clima y espacio disponible.
✅ Técnicas de siembra, riego y fertilización ecológica.
✅ Estrategias para involucrar a la comunidad escolar y fomentar la participación.
✅ Proyecto final: crea un plan básico para tu huerto escolar.

🛠️ ¿Qué incluye el curso?

📑 Guías en PDF y material descargable con recursos clave.
🎯 Actividades prácticas para aplicar lo aprendido de manera sencilla.
📝 Cuestionarios interactivos para evaluar tu progreso.

📅 Acceso 100% online y flexible
Avanza a tu ritmo y aprende desde cualquier dispositivo. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu escuela con un huerto educativo y sostenible!

¡Inscríbete gratis y comienza a sembrar el conocimiento y amor por la naturaleza!

¿Qué aprenderás?

Este curso te enseñará cómo crear y mantener un huerto escolar desde cero, sin necesidad de experiencia previa. A lo largo de los módulos, aprenderás a:
✅ Elegir el mejor espacio y tipo de huerto para tu centro educativo.
✅ Seleccionar los materiales, herramientas y sustratos adecuados para un huerto funcional.
✅ Escoger los cultivos ideales según la edad de los estudiantes, el clima y la temporada.
✅ Sembrar y cuidar tus plantas de manera sencilla y efectiva, involucrando a los estudiantes en el proceso.
✅ Aplicar prácticas de riego eficiente, fertilización orgánica y compostaje.
✅ Prevenir plagas y enfermedades utilizando métodos ecológicos.
✅ Diseñar y gestionar un huerto sostenible que sea educativo y accesible para todos.

Al finalizar el curso, tendrás la confianza y los conocimientos necesarios para implementar un huerto escolar en tu centro educativo, promoviendo el aprendizaje activo y el respeto por el medio ambiente.

Contenido del curso

  • Módulo 1: Introducción al huerto escolar
  • Módulo 2: Materiales y herramientas esenciales para el huerto escolar
  • Módulo 3: Elección de cultivos según el espacio y las necesidades educativas
  • Módulo 4: Siembra y cuidados básicos con el alumnado
  • Módulo 5: Prevención de plagas y mantenimiento ecológico del huerto
  • Módulo 6: Diseño y gestión del huerto escolar para la sostenibilidad
  • 📌 Evaluación final

Empezar el aprendizaje
Nivel: Básico
Duración: 4 horas
Última actualización: 14/03/2025

Un curso de:
Daniel Trigueros

Materiales incluidos
📂 Recursos descargables: Guías en PDF con información clave.
🌱 Listas de cultivos recomendados según el espacio y la temporada.
📝 Actividades prácticas para aplicar lo aprendido.
✅ Cuestionarios de autoevaluación para comprobar tu progreso.

Requisitos
✅ Ganas de aprender y enseñar a través de la naturaleza.
✅ Un espacio en el centro educativo (aula, patio, jardín o huerto escolar).
✅ Materiales básicos como macetas, tierra y semillas (opciones recicladas disponibles).
✅ Dispositivo con conexión a internet para acceder a los contenidos.

No necesitas experiencia previa. Este curso te guiará paso a paso desde la planificación del huerto escolar hasta la implementación práctica en el aula.

Audiencia
Este curso está diseñado para:
🌿 Docentes que desean integrar un huerto escolar en su centro educativo.
🏫 Escuelas que cuentan con un pequeño espacio exterior o aula para proyectos educativos.
🍏 Educadores interesados en promover el aprendizaje activo y la sostenibilidad entre los estudiantes.
👨‍👩‍👧‍👦 Familias que desean involucrar a los niños en actividades de cultivo en la escuela.
🌍 Amantes de la educación ambiental y la biodiversidad.

No se requieren conocimientos previos ni herramientas costosas, solo tu interés por educar y aprender con la naturaleza.

Mostrar más

Contenido del curso

MÓDULO 1: ¿QUÉ ES UN HUERTO ESCOLAR?
📌 Objetivo: Comprender el concepto y la importancia del huerto escolar. Acerca de las clases: Un huerto escolar no solo es un espacio para cultivar plantas, sino una herramienta educativa poderosa que conecta a los estudiantes con la naturaleza y el medio ambiente. En este módulo, exploraremos qué hace único un huerto escolar, las diferencias con otros tipos de huertos y cómo puede convertirse en un motor de aprendizaje a través de metodologías activas y proyectos interdisciplinarios.

MÓDULO 2: CARACTERÍSTICAS DE UN HUERTO ESCOLAR CON POTENCIAL DIDÁCTICO
📌 Objetivo: Identificar los elementos clave para diseñar un huerto escolar funcional y educativo. Acerca de las clases: El diseño de un huerto escolar debe estar pensado para ser accesible, funcional y educativo. En este módulo, aprenderás a crear un espacio que favorezca el aprendizaje, considerando la ubicación, el diseño, la selección de cultivos y la inclusión de herramientas digitales. Cada elemento del huerto debe ser elegido con el objetivo de facilitar la participación de todos los estudiantes y maximizar el impacto educativo.

MÓDULO 3: COMPONENTES DEL HUERTO ESCOLAR
📌 Objetivo: Explorar los distintos elementos físicos y organizativos del huerto escolar. Acerca de las clases: Para que un huerto escolar funcione correctamente, es esencial comprender los distintos elementos que lo componen: el suelo, el riego, los cultivos y la fauna auxiliar. Este módulo se centrará en cómo preparar y mantener estos componentes, desde la mejora del suelo hasta la selección de plantas y el manejo sostenible del huerto, permitiendo que los estudiantes se involucren activamente en el proceso.

MÓDULO 4: BENEFICIOS EDUCATIVOS DEL HUERTO ESCOLAR
📌 Objetivo: Comprender cómo el huerto escolar impacta en el aprendizaje y el desarrollo integral del alumnado. Acerca de las clases: Un huerto escolar tiene un impacto mucho más allá de la simple actividad agrícola. Este espacio fomenta habilidades socioemocionales, enseña sobre sostenibilidad y contribuye al desarrollo de hábitos saludables. En este módulo, descubriremos cómo un huerto puede ser una herramienta para mejorar el aprendizaje académico, el trabajo en equipo y la conciencia medioambiental.

MÓDULO 5: PLANIFICACIÓN ANUAL DEL HUERTO EN EL CENTRO EDUCATIVO
📌 Objetivo: Diseñar una planificación anual efectiva para el huerto escolar, asegurando su mantenimiento, integración curricular y participación de la comunidad educativa. Acerca de las clases: La planificación adecuada es clave para el éxito de un huerto escolar. En este módulo, aprenderás a diseñar un calendario de actividades y cultivos que guíen el huerto durante todo el año. Desde la elección de las estaciones hasta la organización de las tareas entre docentes y estudiantes, una buena planificación asegurará un impacto educativo constante y sostenible.

MÓDULO 6: ACTIVIDADES DIDÁCTICAS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO
📌 Objetivo: Explorar ejemplos de actividades para integrar el huerto escolar en diferentes áreas del currículo de Educación Infantil y Primaria. Acerca de las clases: Un huerto escolar puede integrarse en varias áreas curriculares, proporcionando experiencias de aprendizaje prácticas y multisensoriales. Este módulo te mostrará cómo diseñar actividades adaptadas a distintas edades y materias, desde ciencias hasta arte, pasando por matemáticas y lengua, para que el huerto sea una herramienta educativa transversal.

MÓDULO 7: CÓMO INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD ESCOLAR
📌 Objetivo: Implementar estrategias para implicar a familias, docentes y comunidad en el huerto escolar. Acerca de las clases: Un huerto escolar es más efectivo cuando se convierte en un proyecto colectivo que involucra a toda la comunidad educativa. En este módulo, exploraremos cómo involucrar a familias, docentes y otros actores de la comunidad en la gestión del huerto. Además, veremos estrategias para obtener apoyo externo y fomentar un sentido de pertenencia y compromiso en todos los participantes.

CIERRE DEL CURSO
🎉 ¡Enhorabuena! Has completado el curso sobre huertos escolares. A lo largo de estos módulos, has aprendido a diseñar, implementar y aprovechar al máximo un huerto en el ámbito educativo. 📌 Resumen de aprendizajes clave: ✔ El huerto escolar es una herramienta pedagógica transversal y transformadora. ✔ Su diseño debe ser accesible, funcional y sostenible. ✔ La planificación anual es fundamental para su mantenimiento y aprovechamiento didáctico. ✔ Se pueden diseñar actividades para todas las áreas del currículo. ✔ La participación de la comunidad educativa fortalece el proyecto y lo hace sostenible en el tiempo. 📌 Próximos pasos: ✔ Aplica lo aprendido en tu centro educativo. ✔ Comparte tus experiencias con otros docentes. ✔ Explora nuevas formas de innovar con el huerto. 🌱 ¡Ahora es tu turno! Lleva a la práctica todo lo aprendido y convierte tu huerto en un aula viva.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.