Una vez identificadas las plagas, es momento de actuar. En esta lección aprenderemos cómo utilizar depredadores naturales y cómo preparar insecticidas ecológicos para mantener nuestro huerto libre de químicos dañinos.
1️⃣ Uso de depredadores naturales
Los depredadores naturales son aliados en el huerto, ya que ayudan a mantener a raya las plagas de forma sostenible.
🐞 Ejemplos de depredadores beneficiosos
🔹 Mariquitas: Se alimentan de pulgones y cochinillas.
🔹 Crisopas: Sus larvas devoran insectos como la mosca blanca.
🔹 Abejas cazadoras y avispas parasitoides: Ayudan a controlar plagas y polinizan las plantas.
🔹 Aves insectívoras: Como petirrojos y carboneros, que comen orugas y gusanos.
📌 Consejo: Puedes atraer a estos aliados plantando flores como caléndulas y lavanda o colocando refugios para insectos o cajas nido y comederos para aves en el huerto.
2️⃣ Preparación de insecticidas caseros ecológicos
Si la plaga persiste, podemos recurrir a soluciones naturales.
🧪 Recetas de insecticidas caseros
🔹 Jabón potásico (para pulgones y mosca blanca)
✔️ Mezcla 1 litro de agua con 5 ml de jabón potásico.
✔️ Pulveriza sobre las hojas afectadas cada 3 días.
🔹 Ajo y guindilla (para repeler insectos y hongos)
✔️ Tritura 3 dientes de ajo y una guindilla en 1 litro de agua.
✔️ Deja reposar 24 horas y pulveriza sobre las plantas.
🔹 Infusión de ortiga (fortalece las plantas y repele plagas)
✔️ Deja en remojo 100 g de ortiga en 1 litro de agua durante 24 horas.
✔️ Filtra y pulveriza sobre las plantas cada semana.
📌 Importante: Aplica los remedios al atardecer para evitar que el sol queme las hojas.