Acerca de las clases
Cultivar tus propios alimentos tiene múltiples ventajas, tanto para la salud como para el medioambiente. No solo mejora la calidad de tu alimentación, sino que también ayuda a reducir el estrés, fortalece la comunidad y disminuye la huella ecológica.
🌿 Beneficios de cultivar tu propio huerto
🌍 1️⃣ Mejora de la salud física y mental
- La jardinería es una actividad relajante que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
- Cuidar un huerto implica actividad física moderada, promoviendo un estilo de vida activo.
- Fomenta la conexión con la naturaleza, lo que mejora el bienestar emocional.
🥦 2️⃣ Alimentación saludable y sostenible
- Al cultivar tus propios alimentos, reduces el consumo de productos procesados y pesticidas.
- Comer verduras y frutas frescas mejora la nutrición y el sistema inmunológico.
- Disminuyes la dependencia de cadenas de suministro industrializadas.
♻️ 3️⃣ Reducción de la huella ecológica
- Disminuyes el uso de plásticos y envases al reducir la compra de productos empaquetados.
- Evitas la contaminación derivada del procesado y transporte de alimentos.
- Produces menos residuos y puedes aprovechar los generados a través del compostaje.
- Favoreces la biodiversidad y contribuyes a un ecosistema más equilibrado.