CUENTOS DEL HUERTO ENCANTADO
Un viaje por los aliados invisibles de la naturaleza

Cuento 5: "Tina la Avispilla Parasitoide y el Misterio de los Huevos Vacíos"

En una mañana silenciosa del huerto escolar, justo cuando los girasoles se desperezaban con los primeros rayos del sol, una criatura diminuta despertó dentro de un huevo… ¡que no era suyo!

—¡Estoy lista para salvar las plantas! —dijo Tina la Avispilla Parasitoide, estirando sus microscópicas alas transparentes.

Tina era tan, tan pequeña, que cabía sobre la cabeza de un alfiler. Pero no por eso dejaba de ser una gran heroína del huerto.

—Las orugas están causando estragos —le dijo un escarabajo preocupado—. Los huevos de polilla se multiplican por todas partes.

Tina sabía lo que tenía que hacer. Voló entre las hojas, buscando los huevos de las polillas que atacaban las coles y lechugas del huerto.

—¡Este huevo servirá! —dijo Tina mientras ponía uno de sus propios huevecillos dentro del huevo de la polilla.

Con el tiempo, en lugar de salir una oruga devoradora de plantas, nacía una nueva Avispilla Parasitoide como Tina. Así, estos insectos minúsculos detenían el ciclo de la plaga sin hacer daño a nadie más.

Día tras día, Tina visitaba los rincones del huerto como una detective aérea. Nunca era vista, pero sus acciones se notaban: las plantas estaban más verdes, más sanas, más felices.

—¡No necesito ser grande para hacer grandes cosas! —decía orgullosa mientras desaparecía entre las flores de albahaca.

Y así, Tina y sus compañeras parasitoides cuidaban del huerto como verdaderos ángeles invisibles, protegiendo la biodiversidad con inteligencia y sin usar químicos.

 

📘 Guía de Lectura + Actividades

Basada en el cuento: «Tina la Tiny la Avispilla Parasitoide y el Misterio de los Huevos Vacíos»

 

🎯 Objetivos educativos

  • Conocer el ciclo de vida de los insectos parasitoides.
  • Comprender su rol como fauna auxiliar en el huerto ecológico.
  • Desarrollar la curiosidad científica y la observación de la naturaleza.
  • Fomentar valores de respeto a todos los seres vivos, por pequeños que sean.

 

🧠 Antes de leer: Activación de conocimientos previos

  1. ¿Has oído hablar de insectos tan pequeños que apenas se ven?
  2. ¿Qué crees que pasaría si no controlamos las plagas en el huerto?
  3. ¿Crees que existen insectos que ayudan sin que nos demos cuenta?

 

📖 Durante la lectura: Ideas para reflexionar

  • ¿Qué técnica usa Tina para evitar que nazcan orugas?
  • ¿Por qué es importante que gracias a estos insectos no se necesite usar venenos?
  • ¿Qué significa que alguien sea valiente aunque sea pequeño?

 

✏ Después de leer: Actividades por área

🧬 Área de Ciencias Naturales

Actividad 1: Línea del Tiempo del Ciclo de Tina

  • Materiales: cartulina, lápices, tijeras.
  • Dibuja las etapas: huevo de polilla → huevo de Tina → larva parasitoide → adulto.

Actividad 2: “Detectives de Huevos”

  • Salida al huerto con lupa (si es posible).
  • Buscar pequeños huevos de mariposa/polilla. Dibujarlos. Imaginar qué podría pasar si Tina los encontrara.

 

🎨 Área de Educación Artística

Actividad 3: Mini Tina Tridimensional

  • Crear una avispilla parasitoide en 3D con papel, limpiapipas y ojos móviles.
  • Escribir una frase de Tina como “¡Protejo las plantas sin que nadie me vea!”

 

✍ Área de Lengua Castellana

Actividad 4: Carta Secreta de Tina

  • Escribe una carta a una planta del huerto contándole cómo la va a proteger y por qué lo hace.

 

🌱 Educación Ambiental y Valores

Actividad 5: Debate: Invisibles pero valientes

  • ¿Podemos cuidar el huerto sin insecticidas? ¿Cómo?
  • ¿Es justo matar a todos los insectos si no todos hacen daño?
  • ¿Qué otros héroes invisibles conoces?

 

🧩 Preguntas de autoevaluación (tipo test)

  1. ¿Dónde pone sus huevos la trichogramma?
    • a) En flores
    • b) En hojas
    • c) Dentro de los huevos de otros insectos ✅
  2. ¿Qué ocurre si Tina pone un huevo dentro del de una polilla?
    • a) Nace una oruga
    • b) Nace una trichogramma ✅
    • c) Se rompe el huevo sin más
  3. ¿Por qué Tina es importante para el huerto?
    • a) Porque come semillas
    • b) Porque controla plagas sin productos químicos ✅
    • c) Porque es bonita