Para obtener buenos resultados, es importante saber cuándo sembrar cada cultivo y cómo organizar el espacio de manera eficiente. En esta lección, aprenderemos a planificar el calendario de siembra y a distribuir los cultivos para aprovechar al máximo nuestro huerto.
1️⃣ Cuándo sembrar cada tipo de cultivo
🔹 Cultivos de primavera-verano (siembra en marzo-mayo):
✔️ Tomates, pimientos, calabacines y berenjenas 🍅
✔️ Albahaca, orégano y menta 🌿
✔️ Sandía y melón 🍉
🔹 Cultivos de otoño-invierno (siembra en septiembre-noviembre):
✔️ Acelgas, espinacas, coles y zanahorias 🥕
✔️ Perejil y cebollino 🌱
✔️ Fresas y frambuesas 🍓
🔹 Cultivos de todo el año (según el clima):
✔️ Rábanos, lechugas y espinacas 🌿
✔️ Cebollino, romero y tomillo 🌿
✔️ Cítricos enanos y fresas 🍋
💡 Consejo: Si vives en una zona con clima templado, puedes extender la temporada de algunos cultivos con invernaderos o protecciones.
2️⃣ Distribución eficiente del espacio
Para aprovechar mejor el espacio de tu huerto, sigue estos principios:
🔹 Agrupar plantas según necesidades:
✔️ Pon juntas las plantas que necesitan más sol y riego.
✔️ Separa aquellas que pueden competir por los nutrientes.
🔹 Asociación de cultivos (compañeros ideales):
✔️ Tomates + albahaca → Mejoran el sabor y ahuyentan plagas.
✔️ Zanahorias + cebollas → Se protegen mutuamente contra insectos.
✔️ Lechugas + rábanos → Crecen rápido y aprovechan bien el espacio.
🔹 Uso de estructuras verticales:
✔️ Cultivos como guisantes y judías pueden crecer en espalderas.
✔️ Usa estanterías para aromáticas y fresas colgantes.
💡 Consejo: Si tienes poco espacio, prueba con mesas de cultivo o macetas colgantes.